por Pablo Gallego
IDEAS PARA UN EDIFICIO HíBRIDO
Todo parte de una reflexión sobre lo que se ha dado en llamar "edificio híbrido" o "de uso mixto", surgido al amparo del desarrollo económico de países como Estados Unidos y Japón. En el primer caso el ejemplo más paradigmático es el del rascacielos de las cities, como en un intento por concentrar los servicios, que en la ciudad estaban dispersos, en un solo edificio. En el caso de Japón el desarrollo es de una escala mucho menor, siendo, las soluciones adoptadas más heterogéneas.
Se trata de crear un contenedor, de actividades y espacios distintos, cuya principal característica es la complejidad.
Se trata de crear un contenedor, de actividades y espacios distintos, cuya principal característica es la complejidad.
PROBLEMAS A RESOLVER:
- La mezcla de actividades distintas en vertical, debido al valor del suelo donde se ubican.
- La conexión entre las funciones más públicas con las más privadas, la necesidad de un espacio común, de relación, nuevo, y su articulación con la calle.
- La singularidad de éste en la ciudad.
- La conexión entre las funciones más públicas con las más privadas, la necesidad de un espacio común, de relación, nuevo, y su articulación con la calle.
- La singularidad de éste en la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario